5.2. Requerimientos para la evaualción de telecomunicaciones.

La metodología de auditorías de telecomunicaciones depende de lo que se pretenda revisar o analizar, pero como estándar se analizarán las cuatro fases básicas de un proceso de revisión:


  • Estudio preliminar. Incluye definir el grupo de trabajo, el programa de auditoría, efectuar visitas a la unidad informática para conocer detalles de la misma, elaborar un cuestionario para la obtención de información para evaluar preliminarmente el control interno, solicitud de plan de actividades, manuales de políticas, reglamentos, entrevistas con los principales funcionarios.

  • Revisión y evaluación de controles y seguridades. Consiste en la revisión de los diagramas de flujo de procesos, realización de pruebas de cumplimiento de las seguridades, revisión de aplicaciones de las áreas críticas, revisión de procesos históricos (respaldos), revisión de documentación y archivos, entre otras actividades.

  • Examen detallado de áreas críticas. Con las fases anteriores el auditor descubre las áreas críticas y sobre ellas hace un estudio y análisis profundo en los que definirá concretamente su grupo de trabajo y la distribución de carga del mismo, establecerá los motivos, objetivos, alcance recursos que usara, definirá la metodología de trabajo, la duración de la auditoría, presentará el plan de trabajo y analizara detalladamente cada problema encontrado con todo lo anteriormente analizado en este folleto.

  • · Comunicación de resultados. Se elaborara el borrador del informe a ser discutido con los ejecutivos de la empresa hasta llegar al informe definitivo, el cual presentará esquemáticamente en forma de matriz, cuadros o redacción simple y concisa que destaque los problemas encontrados, los efectos y las recomendaciones de la auditoría.
  • Fuentes Biblograficas


    Martinez, A. (2019, 31 julio). UNIDAD 5. https://miblogarian.blogspot.com/2019/07/unidad-5.html >